XXXI Congreso Nacional Sociedad Española de Farmacología Clínica
22 a 24 de marzo de 2022 - VIRTUAL

Normas de Presentación de Comunicaciones


1.  Las comunicaciones al XXXI Congreso de la SEFC deberán ser originales. Si han sido previamente publicadas deberá indicarse la referencia.

2.  Las áreas temáticas para la clasificación de las comunicaciones son:

  1. Ensayos Clínicos. 
  2. Farmacocinética. Farmacogenética/Farmacogenómica.
  3. Farmacovigilancia. Seguridad y Calidad.
  4. Evaluación y Selección de Medicamentos.
  5. Docencia. Otros aspectos de la Farmacología Clínica.

3. Todas las comunicaciones serán sometidas a evaluación por parte del Comité Científico. Los autores se comprometen a aceptar sus decisiones.

4. Los resúmenes de las comunicaciones se enviarán exclusivamente por vía telemática a través de la aplicación disponible en esta web desde el 1 de octubre de 2021. La fecha límite establecida para su remisión es el 10 de enero de 2022. Estos resúmenes deberán tener máximo 300 palabras, con la siguiente estructura: título, objetivos, material y/o métodos, resultados y conclusiones. Es imprescindible incluir, en el apartado correspondiente las referencias al título del trabajo, nombre de los autores, lugar de trabajo y localidad, así como nombre completo y dirección de correo electrónico del autor-contacto (autor designado para recibir las correspondientes notificaciones).

5. Los resúmenes deberán ser remitidos en inglés. Los posters y las exposiciones orales podrán ser realizadas en castellano o inglés.

6. El autor-contacto deberá estar inscrito en el congreso, pudiendo formar parte de más comunicaciones como coautor. En caso de que haya varias comunicaciones con el mismo autor designado como contacto, deberá estar inscrito al congreso cualquier otro del resto de los autores, de tal modo que cualquier comunicación conlleva la inscripción de un autor diferente.

7. El Comité Científico comunicará al autor-contacto la forma de presentación del trabajo que podrá ser oral o en forma de póster. La exposición oral podrá ser presentada por cualquiera de los autores firmantes con un máximo de 3 presentaciones por autor.

8. En el caso de que un mismo autor o grupo de autores presenten varias comunicaciones que informen reiteradamente sobre diferentes aspectos del tema objeto de estudio, el Comité Científico se reserva el derecho de pedir a los autores que las fusionen.

9. El tiempo disponible para la exposición de cada comunicación oral será de 8 minutos.

10. Las comunicaciones en formato póster permanecerán expuestas en la página web durante la celebración del congreso. En el poster deberá especificarse una dirección de correo electrónico de contacto de uno de los autores para responder las dudas de los asistentes al congreso.

11. Todos los resúmenes de las comunicaciones aceptadas serán publicados en el libro de resúmenes del congreso (formato online) y en un suplemento de revista científica (Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology), para lo cual sus autores ceden todos los derechos.